¡Llega el Festival Latinoamericano de Economía Circular!
El Festival se establece como el principal espacio de encuentro e intercambio de la Coalición de Economía Circular para América Latina y el Caribe.
Su objetivo principal es generar intercambios que impulsen iniciativas y sinergias hacia la circularidad, facilitando el diálogo y la colaboración entre gobiernos, ONG, empresas y el mundo académico.
El encuentro será del 8 al 10 de octubre de 2024 en jornada de 8:00 a 18:00 (Hora COL). El 9 de octubre se tendrá un espacio abierto al público en formato híbrido.
Bogotá, Colombia, en la Universidad EAN – Legacy: Carrera 11 No. 78-47
Es indispensable el registro para poder asistir de manera presencial.
¿Qué se espera del Festival?
Fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias sobre economía circular.
Promover iniciativas regionales que impulsen la transición hacia una economía circular.
Celebrar los avances y logros en la implementación de políticas y prácticas circulares.
Facilitar la creación de redes y alianzas estratégicas entre los participantes.
Destacar temas transversales como la biodiversidad y la regeneración desde el diseño, esenciales para nuestra región.
¿Quiénes organizan?
¿Quiénes organizan?
Miércoles 9 de octubre 2024 (Abierto al público general) - Auditorio Magistral Fundadores
08:30 - 09:00
09:00 - 09:50
10:00 - 11:00
11:00 - 11:30
11:30 - 12:30
12:30 - 14:00
14:00 - 15:00
15:00 - 16:00
16:00 – 16:30
16:30 - 17:30
17:30 - 18:00
19:00 - 20:30
Registro de Participantes
Sesión de Apertura: Ministra de Ambiente de Colombia, Comisión Económica para América Latina (CEPAL) Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) Foro Económico Mundial Fundación Ellen MacArthur Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) Universidad de EAN
Tema general: Economía Circular y Biodiversidad - Sinergias para la Preservación de los Ecosistemas
Panel 1: Transición hacia la Circularidad en América Latina y el Caribe: estrategias e instrumentos para políticas públicas
Receso
Panel 2: Economía Circular para Asegurar una Transición Justa.
Almuerzo
Panel 3: Plásticos y Biodiversidad: cómo un Tratado Global de Plásticos y el Marco Mundial de Biodiversidad se unen y se refuerzan. Coordinación WEF
Panel 4: Regeneración desde el diseño: alianzas multisectoriales para una economía circular. Coordinación EMF.
Receso
Panel 5: Actualización de la hoja de ruta de economía circular de Colombia y sus instrumentos financieros Coordinación Ministerio de Ambiente de Colombia
Sesión de Cierre: socios estratégicos de la Coalición
Cena grupal en el restaurante Andrés D.C. ubicado en la Calle 82 # 12-21. Cada persona cubrirá su consumo.
08:30 - 09:00
Registro de Participantes
08:30 - 09:00
09:00 - 09:50
Sesión de Apertura:
Ministra de Ambiente de Colombia, Comisión Económica para América Latina (CEPAL) Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) Foro Económico Mundial Fundación Ellen MacArthur Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) Universidad de EAN
Tema general: Economía Circular y Biodiversidad - Sinergias para la Preservación de los Ecosistemas
09:00 - 09:50
10:00 - 11:00
Panel 1:
Transición hacia la Circularidad en América Latina y el Caribe: estrategias e instrumentos para políticas públicas
10:00 - 11:00
11:00 - 11:30
Receso
11:00 - 11:30
11:30 - 12:30
Panel 2:
Economía Circular para Asegurar una Transición Justa.
11:30 - 12:30
12:30 - 14:00
Receso
12:30 - 14:00
14:00 - 15:00
Panel 3:
Plásticos y Biodiversidad: cómo un Tratado Global de Plásticos y el Marco Mundial de Biodiversidad se unen y se refuerzan.
14:00 - 15:00
15:00 - 16:00
Panel 4:
Regeneración desde el diseño: alianzas multisectoriales para una economía circular.
15:00 - 16:00
16:00 – 16:30
Receso
16:00 – 16:30
16:30 - 17:30
Panel 5:
Hojas de Ruta e Instrumentos Financieros para la Economía Circular.
16:30 - 17:30
17:30 - 18:00
Cierre Estratégico:
Aprendizajes y Proyecciones para el Futuro. Lanzamiento del Global Waste Management Outlook 2024 y del Global Resources Outlook 2024.
17:30 - 18:00
08:30 - 09:00 Registro de Participantes
09:00 - 09:50 Sesión de Apertura: Ministra de Ambiente de Colombia, Comisión Económica para América Latina (CEPAL) Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) Foro Económico Mundial Fundación Ellen MacArthur Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) Universidad de EAN
Tema general: Economía Circular y Biodiversidad - Sinergias para la Preservación de los Ecosistemas
10:00 - 11:00 Panel 1: Transición hacia la Circularidad en América Latina y el Caribe: estrategias e instrumentos para políticas públicas
11:00 - 11:30 Receso
11:30 - 12:30 Panel 2: Economía Circular para Asegurar una Transición Justa.
12:30 - 14:00 Receso
14:00 - 15:00 Panel 3: Plásticos y Biodiversidad: cómo un Tratado Global de Plásticos y el Marco Mundial de Biodiversidad se unen y se refuerzan.
15:00 - 16:00 Panel 4: Regeneración desde el diseño: alianzas multisectoriales para una economía circular.
16:00 – 16:30 Receso
16:30 - 17:30 Panel 5: Hojas de Ruta e Instrumentos Financieros para la Economía Circular.
17:30 - 18:00 Cierre Estratégico: Aprendizajes y Proyecciones para el Futuro. Lanzamiento del Global Waste Management Outlook 2024 y del Global Resources Outlook 2024.